2.07.2013

>Masteatro.com: Crítica de La Vida es Sueño_Blanca Portillo/Helena Pimenta. Teatro Lope de Vega. Sevilla. 6 sept.






Esta crítica se podrá ver en la web para la que colaboro: 

http://www.masteatro.com/critica-de-la-vida-es-sueno-teatro-lope-de-vega-de-sevilla/

Y CON ELLAS LLEGÓ EL TEATRO.

Vergüenza y pudor me daría a mi colocar el punto sobre  "i" alguna en esta visión doctoral de "La Vida es Sueño": Dos damas rotundas de la escena y de nuestro teatro clásico consiguen que el respetable, que acudió ayer en masa al Lope, sintiera en su butaca la misma sensación como si estuviera despegando en un Boing 747.
Enmarcada en una escenografía que al señor Vitrubio le habría fascinado, enmohecida acertadamente por aquello de que algo huele a podrido en la Corte de Polonia, y horadada por el asalto final junto con el "ballet" de figuras negras -sombras de sicarios parecían- conducido por Helena Pimenta, raya en lo magistral y elevado a la quinta potencia, más aún si cabe, con las "arias" de Segismundo entonadas por la maestría, ya única en su género, de Blanca Portillo quien, tras emitir el archiconocido -que seguramente más de uno lo susurraría desde su butaca- "y los sueños, sueños son" y, tras esconderse en su mazmorra, provocó un aplauso espontáneo que transmutó el Lope en un Maestranza al uso.
Y el verso... Ése "no sé qué que queda balbuciendo", emulando aquí al místico. El verso de ayer que suena y no suena, que preserva el torrente calderoniano y nos lo acerca al siglo XXI; ora interrumpido, ora acelerado; en ocasiones titánico y en su clímax, brutal; en su descenso íntimo y en su denuncia, certero;  en su mayor dolor y traspaso, auténtico, y en su triunfo: Calderón por los cuatro costados. Creo que mis maestros D. Marc Vitse y Dña. Mercedes de los Reyes se lo habrían pasado de lo lindo ante este "banquete de los sentidos". Ojalá no se lo pierdan.
Segismundo abre la brecha (Blanca Portillo) y Clarín (David Lorente) aplica el ungüento; Rosaura (Marta Poveda) se desangra revolucionaria en su verbo y Estrella (Pepa Pedroche) la esgrima altiva. Momentos pictóricos y solemnes, tanto en su declamación como en su regia pose, Basilio (¡Gran Joaquin Notario!), se desmorona frente a su hijo.
Y la música... (guitarra barroca, viola de gamba... delicatessen recogida en un palco discreto)... en vivo y en directo que nos emplaza a un época y que, con su escogido y sensible repertorio, eleva el verso y catapulta al personaje para quien toca a fin de que la furia calderoniana se calme.
Y el final... Helena Pimenta, junto a su versionista preferido Juan Mayorga, nos deja "desilusionados" en el sentido más hermoso de la palabra. Todo queda destruido y en vías de reconstrucción. Desorden para el orden. Muerte para que el príncipe pueda resucitar, para que pueda volver a la vida tras el sueño, tras su coma en vida. Mensaje acaso nihilista: nothing to be done. Melancolía que entronca a Segismundo con el otro "alto signo viviente" de Elsinor. Nuestro Segismundo también medita. En Elsinor lo terrible rodeaba a Hamlet; en esta Corte de Polonia, lo terrible lo trae consigo Segismundo y Portillo lo retrata como la que más.
Y los efectos... La suspensión aérea del alma y del cuerpo del príncipe, volátil, que entra y sale de la corte como invitado y como reo: el "rompimiento de cielo" hacia donde Portillo lanza súplica y arrebatos.
A resaltar también: el bombardeo reivindicativo de Rosaura (Marta Poveda) ante Segismundo trastocado: "Mujer, vengo a que me valgas / en mi agravio y mi congoja/ y varón vengo a valerte  /con mi acero y mi persona". Cierto es que Clarín (David Lorente) con su retruécanos y chanzas alivia la presa abierta y sin contemplaciones de la propuesta de Pimenta, puesto que el público, desde el minuto uno, ríe y acompaña al actor, pero también así lo hace la templanza  llevada por Clotaldo (Fernando Sansegundo) la cual aminora el tropel de furia en verso del reparto (exceptuando a Rafa Castejón, débil y amilanado en todo).
Este nuevo acercamiento al texto (recuerdo el de Bieito aún, también impactante) se balancea entre la filosofía pesimista y la impronta wagneriana de un Calderón nuestro al que se le ha remasterizado en su brío, en su mensaje y en su magia para un público actual. Que salga Blanca y Helena por la Puerta del Príncipe.
Ovación imparable. Bravos al unísono. Saludo coral y elegante, en bloque, unidos. Blanca contemplando el Lope y el Lope, henchido. Porque con ellos: Autor, Actriz y Directora, anoche, llegó el Teatro a Sevilla.


1.28.2013

My music: ©In Anyway_



Otro de mis temas, In Anyway, que podéis escuchar en este enlace:


http://www.soundclick.com/bands/default.cfm?bandID=1277488&content=music

©In Anyway / De ninguna manera (Traducción al español)_

La vida sería un bonito cuento
Y las estrellas brillarían toda la noche,
Pero de ninguna manera
Yo podría perderte
Justo ahora.

Ya sé que tenemos problemas.
Y tú sabes que todo esto es un lío.
Pero la vida es demasiado corta
Para estar amargado,
Asi que vivámosla a fondo
O dejémosla pasar.

Pero de ninguna manera
Tú podrías perderme
Justo ahora.

Y de ninguna manera
Podemos perder tiempo
Justo ahora.

1.22.2013

Guitarras, cámaras y una Sevilla liliputiense_

Alejado durante este tiempo de las salas de teatro y a la espera de que algunas de las representaciones que pretendo ver arriben a Sevilla, o bien aúpen a las de aquí al escenario, me mantengo entretenido. Por un lado, como algunos ya saben, finiquitando y grabando el resto de mis temas de una colección a la que he llamado -por aquello de mi impaciencia y hambruna- READY FOR THE FEAST, donde se incluyen diez temas propios en inglés y uno en español con la colaboración de mi amigo y músico desde hace décadas en nuestro quehaceres teatrales, Manuel Caballero, así como el asesoramiento vocal de Lola Serrano (Soprano)  y Prado Márquez (Directora de coro).
El primero en salir ha sido SO QUIET. Y luego vinieron los trillizos: MY ADVICE, DON'T y TEARS, donde el amor equivale a rendición o nulidad  y el daño propio se revuelve para convertirse en motor de búsqueda.
En este enlace los podéis escuchar: 

http://www.soundclick.com/bands/default.cfm?bandID=1277488&content=music 

Por otra parte, dirigiendo estoy el reparto de la serie en inglés RESET escrita por Alfredo López Guede de Digicromo Producciones: un trailer a punto de ser rodado y un elenco actoral dedicado y obediente, animado y sorprendente.

De puntillas por este nuevo mundo de acordes sin acuerdo alguno, logrando mantener el índice de la creatividad a un nivel que permita seguir creyendo y convenciendo, destartalando y asombrando -en peor o mejor medida- a más de uno. Podría narrar y elucubrar, sin embargo, lo resumiremos en un castizo refrán que me viene como anillo al dedo: quien tenga las uñas largas, que toque la guitarra... Máxime cuando en esta Sevilla, el más mínimo conato que se ejecute en aras de la creatividad, corre el riesgo de ser traducido en sombría mueca de asombro, en cejudo y airado ceño, el cual, más que perplejidad, denota molestia. Este caserío asmático donde emergen ateneos de alto y bajo copete que creen maringonear cada sustrato cultural de esta urbe, urbe que, por encima de todo, siempre se ha destacado por su picaresca, su hampa y su malicia y por presumir de ser idóneo escondite para que un rufián pudiera esconderse en la Europa en nuestros Siglos de Oro; burdel con olor a incienso; feria de vanidosos y anaquel pinturero donde el Teatro recauda más fieles en sus aceras que en las tablas.
En mis genes tartésicos claro que también transporto tan sorprendente herencia de la cual, ora bien podría presumir para que el viento soplara a mi favor, ora más bien me suelo asquear, aunque prefiero pensar que esto, pensar, puede ser la única vacuna para no hundirse en este gazpacho sureño; también intentarlo y no mirar, ni hacia atrás ni hacia los lados, por si acucian los ateneos hispalenses, caldos apetecibles para que Jonathan Swift nos regalara su visión más caústica y delirante. Amén.

1.16.2013

My music: ©Tears_


Uno de mis temas, producido por Psicolorama, también  lo podéis oír en el siguiente link:

http://www.soundclick.com/bands/page_songInfo.cfm?bandID=1277488&songID=121


©Tears / Lágrimas_ (Traducción al español)_

Tú que sólo sueñas con tus sueños,
Tú que nunca te decides.
¿Qué puedes hacer por mi
Si lo único que quieres es cruzar el cielo?

Nunca alcazaremos el sol.
Nunca respiraremos con libertad.
Nuestro amor desaparecerá.
Desesperación, rechazo y lágrimas.

Yo que sólo sueño con mis miedos,
Y tú que nunca te decides,
¿Qué puedo hacer por ti
Si una vez me dejaste morir?

1.08.2013

Si te gustan mis canciones/if you like my songs




Si te gustan mis canciones y quieres contribuir a la grabación de mi album READY FOR THE FEAST, puedes hacerlo a través de Paypal.

If you like my songs and you want to contribute to the recording of my album READY FOR THE FEAST, you can do it on Paypal.

A todo/as aquello/as que participen, aparecerá su nombre y foto en la portada del CD así como la publicidad que quieran hacer de sí mismo/as.

Those who participate with their donation, their pics and names will appear on the cover of the CD and the publicity they want to do about themselves.

Mis temas se pueden escuchar en el siguiente link
You can listen to my songs in the following link:

SO QUIET (unplugged and album version)
MY ADVICE (unplugged)

http://www.soundclick.com/bands/default.cfm?bandID=1277488

Muchas gracias/thanks a lot.

1.07.2013

nueva temporada_

Fin de las navidades. Vacaciones con familia, con amigos lejanos y cercanos... como siempre ha sido. Vacaciones ensayando con actores fieles y grabando temas, cantando, tocando, aprendiendo, jugando siempre. De eso se trata. Y si lo que tenía que salir a la luz en el 2012, al final no salió, por algo será: mejor que el anillo de una reina quede custodiado y sin ser visto en su torre que expuesto al saqueo de los piratas.

1.02.2013

My music: ©my advice_



Tras ©SO QUIET, viene ©MY ADVICE (demo). Y siempre, siempre de puntillas por este nuevo mundo.
La podeis escuchar en el siguiente link:

http://www.soundclick.com/bands/default.cfm?bandID=1277488

Traducción al español:

©MI CONSEJO_

No voy vender mi corazón

A precio de ganga.

No voy a vender mi alma

Pues ya eché todos mis dados.

No voy a vender mi pensamiento

Pues hoy es un nuevo día.

Y no voy a vender mi vida

Antes echaría a correr.

Estribillo:

Muérdete la lengua

Piénsatelo dos veces.

Muérdete la lengua

Es mi consejo.

Las cosas por muy pequeñas que sean

Pueden arañar un corazón.

Un mirada, un roce o una palabra,

Me parten en dos.

(Estribillo)

Abrázame fuerte

Ahora que estoy cayendo.

Eres mi estrella

No me defraudes,

Me dices tú,

Te digo yo.