7.01.2013

Autoevaluación_

Gracias a la vida, a este semestre que me ha dado tanto; semestre de inquietudes sanas, productivas y emocionantes; de vértigo y de magia; de suspiros y sonrisas. Y ni una mueca. Las muecas para los insatisfechos.

Un semestre prácticamente novedoso para mi: el  rodaje de dos videoclips para mis dos primeros sencillos en este mundo de la música -en el que entro y me muevo de puntillas siempre- que me ha permitido conocer la emoción de la cámara más a fondo, los procesos de edición, de nuevo en el papel de actor... Lo siento: he cambiado el "prevenido telón" por esa voz de  "acción" tan peliculera que a todos nos tensa y encandila. En la variedad, está el gusto. Y yo no soy de los que se aburren.

Las producciones y grabaciones de mis temas con Psicolorama. Décadas creando éste la música para mis montajes de teatro y ahora jugando (to play en inglés lo condensa todo...) como dos adolescentes en un estudio de grabación al uso donde lo que menos importa es el fin y lo que más, los medios: la diversión, el arte por el arte; y si gusta, se expande y conmueve, pues eso que los dos nos volvemos a llevar. Las ansias castrantes, para otros. Y después que nos quiten lo bailao. Que los puristas hablen: nosotros, respetando, y lo Puro, por siempre.

Tocar en directo en mi ciudad, como aquéllos a los que yo solía ver. Ver también a gente de público silabear tus letras y mover los pies a tu ritmo: eso ni tiene precio. Lo que nació en una probeta con varios acordes entre tónicas y dominantes, en secreto, fue creciendo hasta sonar desde mi casa hasta Triana pasando por la Macarena.

Volver a dirigir a actores, a elencos numerosos, ávidos de interpretar, para una serie en inglés que roza la utopía y que marca su sueño sin temor. Y, terminada una, en un casting que me vuelvo a enrolar ahora para seleccionar con otro equipo los que van a protagonizar la segunda. Todo desde Sevilla. Made in Seville. Con denominación de origen. Quién dijo miedo. A la farándula nos mueve ese pour quoi pas? Filosofía temeraria y exquisita.

Y las críticas. Temporada teatral, destacando únicamente, a Blanca Portillo: the queen. Este semestre volcado en otros menesteres, en los míos propios más que en los ajenos. Ahora me toca a mí, como canta Bebe. Y si no me das alpiste, no te canto, como digo yo...

Y llegó el verano: las vacaciones Santillana de cada año. Mi alumnado, evaluado y feliz. Yo, satisfecho.  

To p'alante. Ya vendrán los veranos en Santander con la mantita a cuadros y la artritis... Asi que ahora sólo queda to relax or not to relax, con la mente ya puesta en varios destinos, y no turísticos precisamente. Incombustible, siempre. Hasta que el cuerpo aguante. Muriendo con las botas puestas. Jamás de rodillas.

Gracias a los que me habéis apoyado. No he dado nombres. Sabéis de sobra quiénes sois.

NOTA BENE: Y a los que practicais el voyeurismo en las redes, también gracias. A vosotros más, por vuestros mensajes en privado, por temor a que os descubran.

6.26.2013

MÚSICA_©The Party's Over (Boom Boom)_

Traducción

©SE TERMINÓ LA FIESTA_

Tú dices que no sientes
Todo lo que he hecho
Y yo digo que no siento
Todo lo que he hecho
Estamos juntos
Y somos tan jóvenes
Estamos juntos
Y estamos tan bien
Pero…
Tú juegas tu juego
Y yo juego el mío
Pero esto no es juego limpio
Esto es de locos

Pero estamos juntos
Y somos tan jóvenes
Pero estamos juntos
Y estamos tan bien
Boom boom
Se terminó la noche cariño
Se acabó la noche

Te vi con él tumbado en la cama
Y tú me viste con él en la cama tumbado también
Pero estamos juntos
Y somos tan jóvenes
Estamos juntos
Y estamos tan bien
Boom boom
Se terminó la noche cariño
Se acabó la noche

¿De verdad?





Next stop: El Túnel de Triana_jueves 27 22h

Next stop: El Túnel de Triana_jueves 27 22h

De El Rincón del Búho en plena Macarena, saltamos el Guadalquivir y a la calle Castilla de Triana.
No vemos en El Túnel a esa hora. 4 euros con consumición.

Pop en inglés made in Seville.


Mi espacio musical en:  http://www.reverbnation.com/carlosherrerac?profile_view_source=profile_box





6.24.2013

CRÍTICA: "Caravana de mujeres" de Escuela de Teatro Dos Lunas, Sevilla.


Un extracto de mi crítica de dicha obra que tuvo lugar en la Sala Cero el pasado sábado 22 de junio. El resto en http://www.masteatro.com/critica-de-caravana-de-senoritas/  revista de actualidad teatral.

" ... Primeros minutos interesantes, atrapan. Rigor que precede algo curioso. A continuación, un ir y venir de mínimos sketches los cuales, en su conjunto, pretenden crear una apología sobre la mujer, sin dejar claro si es feminista, femenino, antifeminista o je ne sais quoi.
 

Reparto: Diferencias interpretativas notables: destacando el maestro de ceremonias Rafa Falcón, comprometido al máximo con su personaje, pero desenfocado y sin terminar de conjugar con la troupe de señoritas; dulce monólogo sobre la Angustia interpretado por la dulce Rocío Hidalgo, y, actrices como Carola Alonso quien, por falta de una mano directriz -que parece hacer caso omiso a un do mayor interpretativo para con ésta, la resulta es diversión condimentada con  un poco de con faldas y a lo loco.
 

La dramaturgia echa mano de covers poperos que, más que teatralidad, quedan en una comicidad desvalida.

Y todo esto que digo es altamente inmoral, lo sé: Inmoral porque es una Escuela de Teatro; inmoral porque todo el reparto luchó porque el juego escénico no perdiera su semántica hasta el final; inmoral porque las familias allí reunidas -como el público más genuino de los corrales de comedias, arropó golpe a golpe la interpretación del elenco. Inmoral porque al aprendiz no se le debe juzgar en ningún periódico, sin embargo, también he de decir que, quien se expone en un escenario -yo mismo estos días con mi guitarra- corre este riesgo: es el doble filo de la farándula: te pido requiebros pero no me des tormentos que te araño o te quito del Facebook… Y así, no se puede jugar… "

Entrevista en www.insevilla.com_ 24/6/2013

Aquí se puede leer la entrevista que me ha hecho el director de esta web informativa,cultural de mi ciudad,  Leslie J. López.
Desde aquí mi agradecimiento:

 http://www.insevilla.com/entrevistas/internet-cantar-estadio-olimpico



6.22.2013

Ooops, i did it again mummy_


 


Bored of the same sound, looking for more.
Cansados del mismo sonido, buscando más.

(June 2013, Seville)

more videos on: 

 http://www.youtube.com/watch?v=Qs6rhSdsEMo&list=PLH7Rm5YO2gfLH20imHyrAgq0gI7DgH1KZ

6.21.2013

MÚSICA_ ©Magdelaine

Acústico en el Sarau Café de Sevilla, 25/5/13

©Magdelaine: no apta para menores o católicos.

Versión de estudio producida por Psicolarama: http://www.reverbnation.com/carlosherrerac?profile_view_source=profile_box



Traducción al español:

MAGDALENA
Hablado: ¿Lo estáis pasando bien? Yo también.
Hola, hola
Hola Daniel.
¿Sabes qué?
Pues que cuando estás sentado frente al mar
Te pareces a Jesucristo
Así que por favor ruega por mi
Ah. ¿No quieres?
¿No eres entonces mi redentor esta noche?
Me gustaría ser tu Magdalena
Me encanta arrodillarme
Te lavaría entero
Podría lavarte de arriba abajo
Desde la cabeza hasta los pies
Hola Henry
Hola Jimmy
Por favor, sed mis salvadores esta noche
Oh
Bienvenidos todos a mi tierra prometida.
Hola Jacob
¿Puedes darme tu bendición?
¿Por qué no llamar a Dios padre?
Llámalo y dile
Que estoy en llamas
Sálvame de este infierno
Oh
Sabes que cuando estás colgado sobre mis sueños
Hablas como Jesucristo
Hablas como mi madre
Hablas como mi padre
Así que no me hables como ellos
(Estribillo)
Quiero cubrirte el alma, el cuerpo
Con besos de lujuria y pecado
(Estribillo)
Hablado: Como habeis sido tan obedientes esta noche, os quiero dedicar esta ultima parte de la cancion. A si, que has sido tan obediente. Pero tienes dos opciones: tienes que ser mi padre o mi madre o mi enemigo.
Mi madre o mi enemigo
Te lavaria tu
Te lavaria tu
Desde la cabeza hasta lo pies
Como me llamo
No sabes aun como me llamo
Todos me llama Magdelaine.