Reparto: Carola Alonso, Rocío Hidalgo y Benjamín Lozano.
Espacio sonoro: ©Psicolorama
Idea escénica: Elsinor
Técnico de sonido: Carlos Caso
Próximo show en este lugar: 28 noviembre.
Concierto teatralizado basado en el álbum THE MEMORY LANE. Producido por ©Psicolorama.
http://www.reverbnation.com/carlosherrerac?profile_view_source=profile_box
http://psicolorama.bandcamp.com/
7.31.2014
7.25.2014
New Pop and Progressive Rock from Seville, Spain_
THE MEMORY LANE, pop made in Seville, Spain. Words, vocals and music: Carlos Herrera Carmona.
Produced and arranged by ©Psicolorama
You can listen on my music space:
http://www.reverbnation.com/carlosherrerac?profile_view_source=profile_box
FEAR, new album by ©Psicolorama. Words, music, production and arrangement: ©Psicolorama. Lead vocals: Carlos Herrera Carmona. Backing vocals: Maite Guillén.
You can listen full album on:
http://psicolorama.bandcamp.com/
For further information:
https://www.facebook.com/pages/Carlos-Herrera-C/513609695348430?ref_type=bookmark
https://www.facebook.com/pages/Psicolorama-Rock-Progresivo-y-Sinf%C3%B3nico/922383211108542
Produced and arranged by ©Psicolorama
You can listen on my music space:
http://www.reverbnation.com/carlosherrerac?profile_view_source=profile_box
FEAR, new album by ©Psicolorama. Words, music, production and arrangement: ©Psicolorama. Lead vocals: Carlos Herrera Carmona. Backing vocals: Maite Guillén.
You can listen full album on:
http://psicolorama.bandcamp.com/
For further information:
https://www.facebook.com/pages/Carlos-Herrera-C/513609695348430?ref_type=bookmark
https://www.facebook.com/pages/Psicolorama-Rock-Progresivo-y-Sinf%C3%B3nico/922383211108542
7.16.2014
©Arresto y fin de una reina: Últimos días de Juana la Loca_ (todos los derechos reservados)
Empezaré a colgar de cuando en cuando fragmentos de esta obra mía, con un tema más visto que el TBO. Fue el encargo hace algunos años de un malnacido titiritero a cargo -no sé ya, ojalá no- de un teatro de la provincia. Este santo varón se puso en contacto conmigo, me colmó de halagos, etc, etc, cuando yo colaboraba como crítico teatral para la web www.masteatro.com - esa época "gloriosa" mía cuando todo eran requiebros y peticiones y mucha, mucha mermelada... - y me hizo tal encargo. Y confié. Y me puse a trabajar y a investigar, sobre todo en cómo abordar dramatúrgicamente hablando, este tema desde otro prisma. A la hora de entregarla en el plazo que él mismo estimó y que yo cumplí, lo de siempre, no aparecía, y cuando apareció, no había dinero... Un gran actor de Sevilla me aconsejó: Carlos, por ese dinero, ni te preocupes. No vale la pena. Mejor algún día la montas tú. Eso sí: denuncia y que todos los que nos dedicamos a esto sepamos quién paga y quién no.
Hay pruebas y algún día verán la luz. A los Tartufos hay que desenmascararlos, tengamos éxito o no.
Hay pruebas y algún día verán la luz. A los Tartufos hay que desenmascararlos, tengamos éxito o no.
Luz.
JUANA.- Pensasteis que yo quedaría en paz tras estos muros,
tras estas lindes. Pensasteis que el apartamiento limaría las cuatro aristas de
mi corazón. Pero el estar tan lejos y tan cerca, no ha supuesto sino mayor
dolor al tener que soportar esta corona de hidras, pues ni amar me permiten, ni
me permito reinar.
(Acaricia el guante)
Imaginar tu figura, marido, es como ver representado mi reino: almas en celo,
tapiz de escarcha, reinado de oro sobre nidos de culebras.
(Poniéndose el
guante) Y tú, extranjero, a quien fui enviada, preciado regalo yo, cuerpo
embalsamado que entonces era el mío… Cuando comencé a notar la mudanza de tus
actos, muda quedé, y mudo quedaste tú. Las lenguas se confundieron mas no
dentro de nosotros, gallardo y tirano Felipe, príncipe o destrucción, hombre o
ambición, que lo mismo es, sino en el vacío de mi lecho. Pausa
Pensé que podía yo hallar sosiego tras estos muros, tras
estas lindes… Y hasta los fantasmas se me antojan más amables, más hidalgos,
otros incluso con más linaje que las ratas que me envía mi padre, nuestro
señor, que Dios le bendiga… ¿Y tú, madre? Tú no me envías monstruos, no, porque
tú ya te muestras sin compañía de esta guisa.
7.09.2014
¿Boca cerrada? Pues no_
Si ahora se levantara una voz, no gritona ni con aspavientos, sino con aires de generala y proyectada como un misil de nobles intenciones, y más sobre esta tierra de María Santísima, lo más probable es que le acusaran a uno de rebrincado y receloso, de pataleante y resoplante, bufante y moscón-cojonero, cuando aquí la regla más extendida y cómoda sería cuchichear sin fin entre bastidores con cerveza en mano y arreglar el mundo mientras se chascan altramuces sin pestañear, no vaya a ser que no se nos contrate o nos empaqueten con un exilio de boquilla... Sin embargo, tantas Redes y tanta Puerta del Sol, y aún nos sigue entrando el canguelo cuando se trata de airear la Cosa Nostra, es decir, sacar nuestra alfombra Made in Híspalis, propinarle unos enérgicos escobazos, un tras-tras con ahínco, y que las pelusas revoloteen y se las lleve el viento hasta que cubran al Giraldillo trans que nos vigila... El quid estás en que aquí no somos ni tan arrojados ni tan gallardos como nuestros vecinos gaditanos, quienes espolean con cánticos y sarcasmos lo que les pica y quienes además se chulean sin cortapisas de los fanfarrones: aquí los sentamos en palcos y le damos varitas de plata y estandartes y le ofrecemos un trono de terciopelo apto para paquidermos. Aquí resultamos más británicos a la hora de demostrar que algo nos escuece: mentón alto, copa de Fino en mano, y con el sentimiento ciclópeo de que bajo nuestros pies late un imperio inigualable, ya sea farandulero -los mismos terratenientes continúan celebrando sus gestas entre ellos en sus cortijos a puerta cerrada, ya sean políticuchos de tres al cuarto -jaca bailaora, fustita y el qué bonita está Sevilla desde la Plaza Nueva con mis dos niños cantores... Pero aquí no todos nos chupamos el dedo, lo que pasa que es mejor chupárselo a falta de chupar otra cosa más efectista y efectiva y sobre todo mejor remunerada, y que nos rían las lindezas en un atril con trofeo en mano... Como dijo una aquella vez: "Perdone, ¿en qué puerta hay que llamar para chuparla?". A la de la ventanilla le dio medio flato, tal vez porque se vio a sí misma en un flash-back tipo Despacho-Oval.
A mi claro que me entusiasman los premios, y los diplomas, y los certificados, y las loas, y ese recocloteo sempiterno, y los piropos con forma de 500 "Me gusta"... y a lo mejor hasta por eso me rebrinco una mijita... y que me baremen muy muy alto, puesto que tan alto quisiera ser yo como la luna, aunque si no se dignan a ver lo que hacemos o cómo respiramos el resto de los mortales, ardua tarea sigue y seguirá siendo. Como dijo aquél: To pa mi, to pa mi, to pa mi... y como dijo el otro: ¿De qué quieres el bocadillo, tonto? Y el tonto soltó: Po de jamón mismo... Claro que me gusta el jamón y si hay que cantar con dos gemelos, pues se canta. ¿A ver quién mantiene tanta principio ante la Famita cuando al final actúan como los de arriba pero con más hipsterismo?
Yo fui jurado de un premio una vez... Como aquella que tenía una granja en África... Una vez estuve en la granja y flipé en tecnicolor y cinemascope ... Pensaba que aquello sólo ocurría en Hollywood o en el Levante español. Pero no. Estaba sucediendo delante de mis narices. Y ahora venga premios: este pa ti, este pa mi, este pa la otra, este pal otro y la de la moto que tampoco se vaya a marchar sin ninguno porque es una cosa mu grande lo que está haciendo por el drama aquí, en este Valle de Lágrimas del Guadalquivir... Porque tú lo vales, miarma, porque tú eres muy inmensa, lo tuyo no lo hace nadie, estás abriendo puertas a la comedia y a la zarzuela si te pones a ello...
La caseta de feria está realmente bien montada. No le falta a esta ensalada de siempre ni un perejil. Y no hay más donde rascar. Y si se levanta la voz... En fin: que lo de en boca cerrada no entran moscas, pa mi no se ha hecho. Anda y que les ondulen con la permanén... Total: algunos no tenemos caseta, ni pa lo bueno, ni pa lo malo. Lo bueno: que no chupamos nada desagradable. Lo malo: que a veces dar vueltas por el Real y pelearse con los matones/porteros de las casetas, harta un poquito... Y tras esto, el final de Hamlet: Lo demás es silencio. Que el Gran Poder nos coja confesaos...
.
A mi claro que me entusiasman los premios, y los diplomas, y los certificados, y las loas, y ese recocloteo sempiterno, y los piropos con forma de 500 "Me gusta"... y a lo mejor hasta por eso me rebrinco una mijita... y que me baremen muy muy alto, puesto que tan alto quisiera ser yo como la luna, aunque si no se dignan a ver lo que hacemos o cómo respiramos el resto de los mortales, ardua tarea sigue y seguirá siendo. Como dijo aquél: To pa mi, to pa mi, to pa mi... y como dijo el otro: ¿De qué quieres el bocadillo, tonto? Y el tonto soltó: Po de jamón mismo... Claro que me gusta el jamón y si hay que cantar con dos gemelos, pues se canta. ¿A ver quién mantiene tanta principio ante la Famita cuando al final actúan como los de arriba pero con más hipsterismo?
Yo fui jurado de un premio una vez... Como aquella que tenía una granja en África... Una vez estuve en la granja y flipé en tecnicolor y cinemascope ... Pensaba que aquello sólo ocurría en Hollywood o en el Levante español. Pero no. Estaba sucediendo delante de mis narices. Y ahora venga premios: este pa ti, este pa mi, este pa la otra, este pal otro y la de la moto que tampoco se vaya a marchar sin ninguno porque es una cosa mu grande lo que está haciendo por el drama aquí, en este Valle de Lágrimas del Guadalquivir... Porque tú lo vales, miarma, porque tú eres muy inmensa, lo tuyo no lo hace nadie, estás abriendo puertas a la comedia y a la zarzuela si te pones a ello...
La caseta de feria está realmente bien montada. No le falta a esta ensalada de siempre ni un perejil. Y no hay más donde rascar. Y si se levanta la voz... En fin: que lo de en boca cerrada no entran moscas, pa mi no se ha hecho. Anda y que les ondulen con la permanén... Total: algunos no tenemos caseta, ni pa lo bueno, ni pa lo malo. Lo bueno: que no chupamos nada desagradable. Lo malo: que a veces dar vueltas por el Real y pelearse con los matones/porteros de las casetas, harta un poquito... Y tras esto, el final de Hamlet: Lo demás es silencio. Que el Gran Poder nos coja confesaos...
.
6.27.2014
F*CK THE MEMORY_ más imágenes_ 21 junio La Torre Encendida/Radiópolis Sevilla.
Reportaje_ Maite Guillén : https://www.facebook.com/maite.guillen.9?fref=ts
Próximas representaciónes:
- 28 octubre Centro de Documentación de las Artes Escénicas, c/ Santa Lucía, s/n, Sevilla. 20h.
https://www.facebook.com/cdaea?fref=ts
- 29 noviembre La Torre Encendida/Radiópolis, c/ Torneo, s/n, Sevilla.
https://www.facebook.com/pages/La-Torre-Encendida-Radi%C3%B3polis/1442585259304910?fref=ts
ESPACIO MUSICAL/ MUSIC WEB:
http://www.reverbnation.com/carlosherrerac?profile_view_source=profile_box
Un concierto teatralizado basado en los temas de mi álbum The Memory Lane.
A theatrical acoustic show based on the songs of my album The Memory Lane.
Próximas representaciónes:
- 28 octubre Centro de Documentación de las Artes Escénicas, c/ Santa Lucía, s/n, Sevilla. 20h.
https://www.facebook.com/cdaea?fref=ts
- 29 noviembre La Torre Encendida/Radiópolis, c/ Torneo, s/n, Sevilla.
https://www.facebook.com/pages/La-Torre-Encendida-Radi%C3%B3polis/1442585259304910?fref=ts
ESPACIO MUSICAL/ MUSIC WEB:
http://www.reverbnation.com/carlosherrerac?profile_view_source=profile_box
Un concierto teatralizado basado en los temas de mi álbum The Memory Lane.
A theatrical acoustic show based on the songs of my album The Memory Lane.
6.26.2014
F*CK THE MEMORY_ las imágenes (21 junio La Torre Encendida/Radiópolis)
Reportaje realizado por Maite Guillén ( https://www.facebook.com/maite.guillen.9?fref=ts )
Próximas representaciones:
- 28 octubre Centro de Documentación de las Artes Escénicas, Plaza de Santa Lucía, s/n, Sevilla. https://www.facebook.com/cdaea?fref=ts
- 29 noviembre La Torre Encendida/Radiópolis, c/ Torneo, s/n, Sevilla.
https://www.facebook.com/pages/La-Torre-Encendida-Radi%C3%B3polis/1442585259304910?fref=ts
ESPACIO MUSICAL/ MUSIC WEB:
http://www.reverbnation.com/carlosherrerac?profile_view_source=profile_box
Un concierto teatralizado basado en los temas de mi álbum The Memory Lane.
A theatrical acoustic show based on the songs of my album The Memory Lane.
Próximas representaciones:
- 28 octubre Centro de Documentación de las Artes Escénicas, Plaza de Santa Lucía, s/n, Sevilla. https://www.facebook.com/cdaea?fref=ts
- 29 noviembre La Torre Encendida/Radiópolis, c/ Torneo, s/n, Sevilla.
https://www.facebook.com/pages/La-Torre-Encendida-Radi%C3%B3polis/1442585259304910?fref=ts
ESPACIO MUSICAL/ MUSIC WEB:
http://www.reverbnation.com/carlosherrerac?profile_view_source=profile_box
Un concierto teatralizado basado en los temas de mi álbum The Memory Lane.
A theatrical acoustic show based on the songs of my album The Memory Lane.
6.23.2014
Batallas de humo, pero batallas son_
El Teatro: Llenar y llenarse; vaciar y vaciarse. Llenar el espacio de intenciones y mil batallas de humo; vaciar el territorio comanche de la escena para que lleguen nuevos exploradores y vaciarse de lo que uno acarrea, padece, siente, necesita, a fin de quedar hermosamente hueco. Y llenarse del Todo que el Teatro contiene en su interior: nuestro alimento.
La temporada de Elsinor ha dado a su fin. Mi afán antiguo, el Teatro junto con mi nuevo affaire, la música, se han entrelazado en mi última creación FUCK THE MEMORY, una puesta en escena singular donde los temas de mi primer álbum THE MEMORY LANE se han visto envueltos tanto por dos de mis monólogos -rescatados y estrenados- como por tres figuras que se movían y removían, agredían y atacaban, al compás de mis acordes y mi voz, ecos de Oriente y Occidente y composiciones cinematográficas de mi productor Psicolorama. El propósito era despojarme de una memoria dañina al tiempo que apostaba yo por un híbrido como compositor, dramaturgo y director. Reto y apuesta, encore. Resultado: catarsis gloriosa y público catatónico.
Comenzamos en el pasado septiembre con el estreno de mi pieza INFECTADOS -bofetadas dramáticas con forma de teatro en miniatura, que no microteatro... - que he ido alternando con acústicos por la ciudad de Sevilla, la cual ha seguido mostrándose como ella sola sabe hacerlo: ora perezosa ante innovaciones y visitas incómodas que le hablan en inglés; ora voluble ante la sorpresa... Sevilla, que es comodona para atender a los que no le rinden pleitesía, y ultrateatrera ante aquellos que le doran la píldora hasta achicharla: a ella no le importa...; caprichosa cuando se la insiste demasiado para terminar -transidamente malaje- abriéndose de piernas aunque mirando hacia otro lado si no se le tocan las palmas. A Sevilla le gusta hacerlo con ahínco, aunque no a todos besa. Gala describía a Andalucía como la gran puta de Occidente: fornicando con todos sus visitantes sin hacer asco a ninguno y sacándoles lo mejor de ellos: Sevilla es más torpe en sus actos: es melindrosa y no sabe el valor de lo que le ofrecen. Ama las frituras y desecha las confituras. Qué le vamos a hacer. El exilio nos llama.
Y ahora nos toca descansar y echar el telón. Nos espera un otoño donde volveremos reforzados, más fervientes, más incombustibles, pues así hemos sido siempre y así seremos siempre. Somos independientes, para lo bueno y para lo malo. Contamos con la libertad para decidir nosotros solos, aunque también padecemos el ser colonia y no ser atendidos a menudo por la gran metrópoli. Aun así, aquí estamos. Mejor almorrana que mota de polvo. Porque somos de la opinión de que las bocas calladas, otorgan; las charlatanas, nos hacen reír y las sinceras, las críticas -que no las criticonas- nos animan. Y nuestras bocas están para hablar, porque para eso nació el Teatro: para que no nos callen. Gracias por todo, camaradas. Gracias a aquellos que nunca se han acercado a nuestras actuaciones: os seguimos esperando.Sabemos que vuestro tiempo es sagrado y que vuestra curiosidad no es tanta, o tal vez con vuestra presencia nos hagáís pensar que os hemos gustado o que valemos la pena... Qué temeridad por nuestra parte, ¿verdad?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)